III Encuentro Internacional Tierra, Territorios y Soberanía Alimentaria: La pandemia cambió la visión

Del 26 al 28 de agosto de 2020 se realizó el III Encuentro Internacional “Tierra, Territorios y Soberanía Alimentaria”, el cual fue producto de un esfuerzo conjunto entre la Plataforma por la Tierra y Territorios Sostenibles y el Proyecto Equiterra. En este espacio virtual confluyeron tanto líderes de organizaciones, académicos, expertos en la temática, de delegaciones de Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Francia. El objetivo principal fue promover la reflexión y el debate, presentar propuestas, establecer alianzas alrededor de las problemáticas actuales más urgentes que afectan a la soberanía alimentaria, en la tierra y los territorios.
Se identificaron aspectos clave y propuestas de políticas públicas encaminadas a resolver las problemáticas de tierra y territorios, con énfasis en la soberanía alimentaria y agriculturas familiares campesinas, indígenas, montubias y afroecuatorianas. Se prevé emprender un proceso de divulgación de esta cosecha de ideas, realidades e información. En contextos de pandemia y crisis sanitaria, la mirada hacia el campo y la ruralidad se ha transformado, lo cual debe constituirse en una oportunidad para transformar la realidad en la cual se desenvuelve la pequeña y mediana agricultura familiar y campesina. Para conocer más de lo que fue el III Encuentro Internacional “Tierra, Territorios y Soberanía Alimentaria” invitamos a seguir este link.
Los certificados de participación se entregarán en los próximos días vía correo electrónico.